Atún, tres latas. Tomates, nada. Arroz, un kilo. Plátanos, para dos o tres días Mangos, no. Pan, ya hace días que no hay pan. Zanahorias, ya lo dijimos dos veces: como verdura y como hortaliza, no quedan.
Un escritor y un pintor desquiciados, recitan y vuelven a recitar, día tras día, las listas de lo que les queda y lo que ya no. Hoy, donde todo el mundo se ha convertido en artista, no hay nadie que produzca nada. Los fruteros pintan. Los panaderos escriben. Los charcuteros hacen películas. No hay alimentos, todo se acaba. Lo útil aburre y todos dejaron de hacerlo hace años. Ya sólo quedan las reglas, pero nadie juega. No encuentran nada para entretenerse.
Además, también llegaron todos los emigrantes e imitaron a los lugareños. ¿Qué se podía esperar? Vinieron aquí para vivir como nosotros.
Todos viven como artistas, pero el arte ha desaparecido. Ya no hay buenos cuadros, ya no se escucha música, y los libros… ya no hay libros.
Dos artistas ridículos a punto de morir de inanición. Como no comen, no hay alimentos, sólo les queda no cansarse y no hacer nada. Se mueven en sillas de ruedas. Pueden andar, pero han decidido ahorrar energías. Un mundo apocalíptico y dos clowns obsesionados por sobrevivir. Beckett puro.
Julio Wallovits (el director de Smoking room) escribe y dirige esta maravilla. Unos videos.
¡A Favor otra vez! Pero así son las cosas a veces, y menos mal. Albricias para Sergio. Marc ha respondido:
Y yo que me lo he perdido. Teniendo que ir a cumplir obligaciones a ver el último T6 del TNC. Snif.
(Veo que sergio está muy activo en sus aportaciones al blog... Me tendré que poner las pilas.)
Albricias para Marc. ¿Y para mí, que transcribo esto y copio los links? ¡Albricias también!